martes, 25 de septiembre de 2018

CONTROL E IMPLEMENTACIÓN

CONTROL E IMPLEMENTACIÓN


El control

Cuando se habla de control muchas veces se refiere a la función administrativa por medio de la cual se evalúa el rendimiento, en el que incluye todas las actividades que se emprenden para garantizar que las operaciones reales coincidan con las operaciones planificadas y puede ser considerada como una de las más importantes para una óptima labor gerencial.

Analizando las diferentes definiciones empleadas por administradores como Stoner, Fayol, Robbins, entre otros; estudiando su importancia, su clasificación y las áreas de desempeño.

Para Robbins (1996) el control puede definirse como “el proceso de regular actividades que aseguren que se están cumpliendo como fueron planificadas y corrigiendo cualquier desviación significativa”

Sin embargo Stoner (1996) lo define de la siguiente manera: “El control administrativo es el proceso que permite garantizar que las actividades reales se ajusten a las actividades proyectadas”

A continuación se detallan algunos consejos y elementos que facilitaran para el usuario el diseño y la implementación de un sistema administrativo:

* Primeramente debe existir compromiso por parte de todo el personal de la organización para el cumplimiento de los objetivos.

* Las personas encargadas de la administración y del diseño del sistema deben ser los líderes de cada equipo de trabajo existente en la empresa.

* Debe permitir la innovación y creatividad para la toma de decisiones y la solución de conflictos.

* La información que se proporcione debe encontrase en términos claros y transparentes para el fácil entendimiento en el personal.

* Proporcionar un liderazgo participativo.

* Debe existir un cambio de actitud en todo el personal para adaptarse al cambio.

* Permitir la minimización de los riesgos de fracaso.

* Relacionamiento con los objetivos establecidos en el tiempo.

* Para la obtención del éxito de la implementación debe existir autogestión y auto control de todos los involucrados en el desarrollo del proceso.

* Las funciones y responsabilidades deben ser asumidas por cada uno en el desempeño de su trabajo.

* La comunicación debe ser altamente eficaz y eficiente.

* Constante evaluación y retroalimentación de los resultados obtenidos con la aplicación del nuevo sistema.

* Crear la necesidad de capacitación y motivación continua del personal.

* Desarrollar habilidades y aptitudes para la toma de decisiones.

* Trabajo en equipo.
Resultado de imagen para control e implementacion del proceso administrativo Resultado de imagen para control del proceso administrativo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL PROCESO ADMINISTRATIVO Y CARACTERÍSTICAS

EL PROCESO ADMINISTRATIVO Y SUS CARACTERÍSTICAS ¿Qué es proceso administrativo? Proceso administrativo es el flujo continuo e interr...